Nombre:
Lugar: Bizkaia, Portugalete, Spain

12 diciembre 2005

¡Mis cojones!¡Cierran mis cojones!



Tras leerme "El Sol de Breda", tercera parte de "El Capitan Alatriste" de Arturo Perez-Reverte (serie de libros que aconsejo a todo aquel que guste la lectura y la historia de la vieja España), hubo una parte que me hizo mucha gracia y de ahi el titulo de esta entrada.

Estando Alatriste, Iñigo de Balboa y algunos pocos más del Tercio de Cartagena, defendiendose como podian, en una ladera de Terheyden (junto a Breda), del ataque de holandeses, ingleses y demas enemigos, deciden que, puestos a morir, mejor junto a su bandera (caida unos metros más abajo en la misma ladera) que tras los cestones como conejos. Decidido esto, se lanzan a una muerte segura, con gritos de: "¡España!... ¡Cierra España!" y, de repente, se le oye mascullar a Garrote: ¡"Ni España ni leches!¡Mis cojones!¡Cierran mis cojones!"

Es un comentario curioso y gracioso a la vez que, dicho por una persona que sabe va a morir, tiene su punto. Para aquel que quiera saber, como acabo aquel lance, le recomiendo se lea el nombrado libro, junto con el resto de la colección.

Hasta pronto!!!

3 Comments:

Blogger Venfi said...

Si, recuerdo esa parte, hay otro detalle de esa parte en particular que me gusta tambien mucho, me equivocare con el gentilicio pero me parece ser que era catalan, de hecho si porque creo recordar que se llamaba sebastian copons.

Que habiendo sido este muy suyo y nunca haberle importado mucho al parecer españa, Al ver la badera alli tendida se fue hacia ella para rescatarla, a lo que iñigo balboa piensa algo asi como, nunca sabes lo q hara un catalan

una reflexion que lanzo al aire

9:15 p. m.  
Blogger Metatron said...

El que hace esop es el gallego Rivas. Esa es una parte que me emociono y me gusto por eso, porque dice que murio por una bandera que no era nada para él, pero si para sus compañeros.

1:51 p. m.  
Anonymous Vicente said...

Hola, gracias por el post, estoy dando forma a un tema musical sobre las pasadas glorias españolas, y un cierto nihilismo del soldado/ciudadano español (que en realidad esconde también cierta nostalgia de lo que pudo ser, porque nunca lo fue) y recordaba el comentario, aunque no muy exactamente, y no encontraba el libro donde lo describe (aunque tengo toda la colección y la he leído). Un saludo

9:51 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home